14
de junio de 1994 |
Discurso
sobre la Convención: si a ustedes los sorprendió el primero de enero, a
nosotros nos sorprende el 12 de enero.  |
julio
de 1994 |
A
Carlos Fuentes: invitación a la CND  |
julio
de 1994 |
A
Carlos Monsiváis: invitación a la CND  |
julio
de 1994 |
A
Enrique Krauze: invitación a la CND  |
1
de julio de 1994 |
A
la Convención Democrática Estatal Chiapaneca: El objetivo de la Convención
Nacional Democrática es organizar la expresión civil de esa lucha por el
cambio democrático en México.  |
14
de julio de 1994 |
Carta
a Elena Poniatowska: invitación.  |
15
de julio de 1994 |
Al
grupo San Angel: invitación a la CND.  |
26
de julio de 1994 |
Carta
a empresarios: invitación a la CND.  |
26
de julio de 1994 |
Carta
al grupo Santa Julia: invitación a la CND.  |
27
de julio de 1994 |
El
centro nos critica por haber convocado a una Convención de ultras. La ultra
nos critica por haber convocado a una Convención de reformistas.  |
27
de julio de 1994 |
El
EZLN presenta públicamente el documento que contiene los puntos principales
de la posición que los delegados zapatistas llevarán a la primera sesión
de la Convención Nacional Democrática.  |
3
de agosto de 1994 |
P.D.
que delata lo que en realidad esconde "Aguascalientes".  |
3
de agosto de 1994 |
CND,
apertura de la plenaria: Bienvenidos a bordo.  |
3
de agosto de 1994 |
CND,
discurso del Comandante Tacho: Nosotros queremos decirles que aquí estamos
levantados en armas, esto es territorio zapatista, que quiere decir territorio
rebelde contra el mal gobierno.  |
3
de agosto de 1994 |
CND,
discurso del Subcomandante Marcos: ¿qué esperan los zapatistas de la Convención
Nacional Democrática?  |
9
de agosto de 1994 |
Conferencia
de prensa: El Ejército Zapatista no ha ofertado nunca entregar las armas.
Lo que ha ofertado el Ejército Zapatista es dejar el espacio para un tránsito
pacífico.  |
6
de octubre de 1994 |
Sobre
la presidencia de la CND.  |
6
de octubre de 1994 |
Sobre
el programa de lucha de la CND  |
14
de octubre de 1994 |
Subcomandante
Marcos sobre la historia de la CND.  |
14
de octubre de 1994 |
Palabras
del Comandante Tacho sobre el trabajo político.  |
17
de octubre de 1994 |
Comandante
Tacho sobre la CND  |
2
de noviembre de 1994 |
Propuestas
a la segunda sesión de la CND.  |
3
de enero de 1996 |
A
los asistentes al Foro Nacional Indígena: les pedimos que tengamos respeto
y tolerancia al que piensa diferente en el camino pero tiene el mismo anhelo
de vida.  |
9
de enero de 1996 |
Clausura
del Foro Nacional Indígena  |
30
de enero de 1996 |
A
los asistentes al V Encuentro Europeo de Solidaridad con la Rebelión Zapatista  |
3
de marzo de 1996 |
Al
II Encuentro Nacional de Comités Civiles para el Diálogo Nacional  |
10
de marzo de 1996 |
Invitación
al Encuentro Continental Americano por la Humanidad y contra el Neoliberalismo.  |
4
de abril de 1996 |
Inauguración
de la reunión preparatoria americana del Encuentro Intercontinental por
la Humanidad y contra el Neoliberalismo.  |
7
de abril de 1996 |
Clausura
de la reunión preparatoria americana para el Encuentro Intercontinental
por la Humanidad y contra el Neoliberalismo.  |
9
de junio de 1996 |
Invitación
al Encuentro Intercontinental por la Humanidad y contra el Neoliberalismo.  |
14
de junio de 1996 |
Convocatoria
al Foro Especial para la Reforma del Estado .  |
14
de junio de 1996 |
Bases
para el Foro Especial para la Reforma del Estado.  |
30
de junio de 1996 |
Inauguración
del Foro para la Reforma del Estado. La historia del principio y del fin.  |
6
de julio de 1996 |
Clausura
del Foro Especial para la Reforma del Estado  |
13
de julio de 1996 |
Bases
para formar la delegación mexicana al Primer Encuentro Intercontinental
por la Humanidad y contra el Neoliberalismo  |
21
de julio de 1996 |
Palabras
del EZLN en el acto de clausura de la conferencia sobre línea política de
El Barzón.  |
27
de julio de 1996 |
CCRI-CG:
Inicio del Primer Encuentro Intercontinental por la Humanidad y contra el
Neoliberalismo  |
30
de julio de 1996 |
Subcomandante
Marcos, intervención en el I Encuentro Intercontinental por la Humanidad
y contra el Neoliberalismo.  |
27
de julio de 1997 |
A
los organizadores y asistentes al 2o. Encuentro Intercontinental por la
Humanidad y contra el Neoliberalismo: saludo y presentación de la delegación
zapatista.  |
27
de julio de 1997 |
Saludo
de la delegación del EZLN, II Encuentro Intercontinental por la Humanidad
y contra el Neoliberalismo  |
julio
de 1997 |
Sobre
el 2º Encuentro Intercontienental por la Humanidad y contra el Neoliberalismo
en el autodenominado "Estado Español".  |
julio
de 1997 |
El
EZLN acude al Encuentro intercontinental por la Humanidad y contra el Neoliberalismo
a presentar la imagen del otro México, el México indígena, el México rebelde
y digno  |
7
de septiembre de 1998 |
Aceptación
de invitación a un diálogo EZLN-sociedad civil  |
12
de octubre de 1998 |
A
la sociedad civil nacional y a los asistentes a la reunión de trabajo para
la preparación del encuentro con el EZLN  |
12
de octubre de 1998 |
Agenda
para el encuentro con la sociedad civil.  |
20
de noviembre de 1998 |
Encuentro
Sociedad Civil-EZLN en San Cristóbal de Las Casas: La historia de Hurakán
y la palabra que acuerdo nace.  |
17
de enero de 1999 |
Convocatoria
a la Consulta Internacional por el reconocimiento de los derechos de los
pueblos índios y por el fin de la guerra de exterminio.  |
15
de abril de 1999 |
Convocatoria
al II Encuentro entre la sociedad civil y el EZLN  |
30
de junio de 1999 |
Sobre
asistencia zapatista al II Encuentro Americano por la Humanidad y contra
el Neoliberalismo, en Belem Do Pará, Brasil.  |
26
de octubre de 1999 |
Palabras
del Sup para la Mesa Redonda "De la Cultura Subterránea a la Cultura de
la Resistencia".  |
31
de octubre de 1999 |
Palabras
de bienvenida a las Coordinadoras de Contacto de la Provincia Mexicana  |
junio
del 2000 |
Saludo
al Encuentro Nacional de la Sociedad Civil por la Paz y contra la Militarización
en México.  |